Liebre de piornal, Lepus castroviejoi Palacios, 1976 / Broom hare, Lepus castroviejoi Palacios, 1976
Introducción. La liebre de piornal (L. castroviejoi) es un endemismo ibérico y una de las cuatro especies ibéricas de la Familia Leporidae. Ha sido una de las últimas especies de mamífero en ser descritas científicamente. En 1976, Fernando Palacios publicó su descripción (Palacios 1976), dedicando el hallazgo al Dr. Javier Castroviejo, que era el autor del primer trabajo en el que se hacía referencia a las diferencias de las liebres de la Cordillera Cantábrica (Castroviejo 1970). Aunque inicialmente la especie no fue aceptada entre todos los investigadores (Angermann 1983), en la actualidad su validez está bien reconocida y su identidad específica ha quedado establecida a partir de estudios morfológicos, genéticos y bioquímicos (Palacios 1983, 1989, Bonhome et al. 1986, Pérez-Suárez et al. 1994). No se han descrito subespecies ni variaciones morfológicas en la liebre de piornal.
DOI: 10.7325/Galemys.2003.1.A1