Empleo de excrementos de nutria Lutra lutra (Linnaeus, 1758) para la diagnosis específica de los cangrejos de río en la Península Ibérica
La nutria paleártica (Lutra lutra) es un carnívoro semiacuático que se nutre de un amplio espectro de presas potenciales. Su dieta se determina frecuentemente a partir de los fragmentos sin digerir hallados en sus deposiciones, o de restos corporales sin devorar depositados en las inmediaciones de los tramos que habitan. En la Península Ibérica existen tres especies de cangrejos de río, una de ellas nativa y en franco riesgo de desaparición, las otras dos proceden de Norteamérica y tienen carácter invasor. En ambientes de montaña mediterránea, donde es frecuente la desecación total o parcial de numerosos arroyos y barrancos, los cangrejos se convierten a menudo en presas importantes para las nutrias. Sin embargo, en muchos de los trabajos relacionados con la ecología trófica de la nutria no se hace referencia a la especie de cangrejo implicada. En el presente estudio se definen varios rasgos morfológicos de cangrejos hallados en excrementos y restos sin consumir de nutrias del Sistema Ibérico Sur, que permiten la determinación de la especie de una manera rápida y sencilla. Se propone aprovechar estos caracteres para localizar e identificar poblaciones de cangrejos durante la realización de sondeos de nutria, y viceversa.
DOI: 10.7325/Galemys.2011.A1