Globicephala melas
Fuente de la imagen: Handbook of Mammals of the World Volumen 4
Ilustración: Toni Llobet © Lynx Nature Books
Es un cetáceo de hasta 6,7 m de longitud. La cabeza es globosa debido al gran tamaño del melón (tejido graso ovalado situado en la frente de muchos cetáceos). Las aletas pectorales son largas y curvadas, formando una especie de codo característico que lo diferencia del calderón de aleta corta. La aleta dorsal es corta, curvada, de base ancha y se sitúa en el tercio anterior del cuerpo. Es de color negro, gris o marrón oscuro, con manchas más claras o blancas en el pecho y zona genital. Su taxonomía está siendo revisada y puede que se diferencie en dos especies distintas.
Es una especie gregaria y muy social, que parece preferir aguas profundas. Se alimenta principalmente de cefalópodos que captura, generalmente, durante la noche. También come peces. Rara vez realiza saltos fuera del agua. Se distribuye por aguas frías y templadas de ambos hemisferios; en el norte, solo en el Atlántico y Mediterráneo occidental, y en el sur por todos los océanos. Aparece en todas las aguas de Portugal y España, incluyendo sus archipiélagos. Existen pocos datos para conocer su estado de conservación y tendencias, aunque algunas poblaciones, como la del Mediterráneo, están amenazadas.