Continúan apareciendo registros de castores en nuevas zonas de nuestro país. La última cita documentada procede del río Manzanares, en el distrito de Fuencarral-El Pardo, al norte de la Comunidad de Madrid, en la Cuenca del Tajo. Mairo Mairal y colaboradores confirman la presencia de la especie en la ribera del río manzanares, en la Senda de Mingorrubio y El Pardo.

Los autores detectaron durante la primavera de 2025 signos evidentes de actividad de castor por la zona, entre ellos ramas roídas, marcas características de incisivos en los troncos de los árboles y pequeños senderos despejados que conducían al agua. Estos rastros, observados repetidamente durante días consecutivos, sugieren claramente la presencia de al menos un individuo.
Esta observación es especialmente notable debido al entorno periurbano y a la limitada conectividad ecológica con las ubicaciones conocidas más próximas de castores, en Zorita de los Canes, Guadalajara a más de 100 km, para lo que habría debido de remontar los ríos Jarama y Manzanares y atravesar zonas altamente urbanizadas.
Este es el primer avistamiento registrado de castor en la Comunidad de Madrid. La explicación más probable, como se ha observado en otros registros ibéricos, es una introducción no regulada y no autorizada. Podría ser otro caso de la controvertida práctica conocida como «beaver bombing»
La presencia de la especie en este tramo del río subraya la urgente necesidad de realizar un seguimiento sistemático de su expansión en el centro de la Península y de comprender mejor sus impactos ecológicos en los paisajes dominados por el ser humano.
Se puede acceder al manuscrito completo de Mairal et al. (2025). A Beaver in the Manzanares River: First Record from Comunidad de Madrid in El Pardo Area (Madrid, Spain), en el siguiente enlace: https://secem.es/galemys/galemys-37-2025-o1