Please Wait...

Preocupa la situación del gato montés en la provincia de Cádiz

Fecha
Cabecera

Francisco Javier Gómez-Chicano y colaboradores analizan la situación del gato montés (Felis silvestris) en la provincia de Cádiz a través de un estudio llevado a cabo entre los años 2018 y 2023 en los parques naturales de Los Alcornocales y de la Sierra de Grazalema

Imagem
Gato montés
Pie de foto
Gato montés (Felis silvestris). Imagen: (c) Francisco Javier Gómez-Chicano

Entre 2018 y 2023 la Sociedad Gaditana de Historia Natural (SGHN) y el Instituto de Estudios Campogibraltareños (IECG), en colaboración con el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), han llevado a cabo un estudio sobre la distribución de los mesocarnívoros de la provincia de Cádiz, con interés especial en detectar la presencia del gato montés.

Durante esos años se instalaron 240 cámaras de fototrampeo, se realizaron encuestas a los Agentes de Medio Ambiente de la provincia, se hicieron búsquedas bibliográficas y consultas a las colecciones de la Estación Biológica de Doñana (EBD) y se recogieron datos de atropellos de mamíferos en toda la provincia.

Mapa de la zona de estudio con la disposición de las cámaras de fototrampeo, las cuadrículas con citas de presencia histórica y las  monitorizadas durante este trabajo

 

Tras un esfuerzo de 9.346 cámaras/día, el fototrampeo proporcionó 5.184 contactos independientes de ocho especies de mesocarnívoros salvajes y una especie doméstica, no habiéndose obtenido ningún contacto de gato montés. Entre los 497 atropellos de mesocarnívoros analizados en las carreteras de la provincia de Cádiz tampoco se ha detectado ninguno de gato montés.

A pesar de que se han muestreado las zonas potencialmente más favorables para la especie, todo apunta a que las poblaciones de gato montés han disminuido drásticamente en la provincia gaditana en las últimas décadas, ya que las únicas citas fiables son anteriores al año 2000, no se tiene constancia de individuos atropellados desde entonces, ni aparece en las imágenes captadas por las cámaras de fototrampeo.

A la vista de los resultados obtenidos, los autores consideran poco probable que queden gatos monteses en la provincia de Cádiz, o que ésta pueda ser colonizada en un futuro cercano a partir de otras provincias limítrofes, ya que las escasas poblaciones conocidas en Andalucía con cierta entidad se encuentran demasiado distantes.

Se puede acceder al artículo completo de Gómez-Chicano et al. (2024) Situación del gato montés europeo (Felis silvestris) en la provincia de Cádiz, en el siguiente enlace: https://secem.es/galemys/galemys-36-2024-a3